lunes, 29 de junio de 2009

SENA invertirá más de $32 mil millones para bienestar de sus aprendices en 2009
Entre 2002 y 2009, la entidad ha destinado una cifra superior a $125.333 millones



El SENA, preocupado siempre por atender y mejorar las condiciones de sus aprendices, destinó el 2,1% de su presupuesto de este año, es decir $32.141 millones para Bienestar, con el fin de desarrollar proyectos y acciones en cada Centro de Formación que permitan a los jóvenes recibir una formación integral.
Esta cifra significa un aumento de más de $4.000 millones con respecto al año 2008, cuando fueron ejecutados $27.928 millones
La inversión en el bienestar de los aprendices obedece a la integralidad que maneja el SENA, en donde la formación académica debe estar acompañada de lúdica, deportes, actividades estéticas, recreación y eventos de socialización que les permiten a los aprendices adquirir y fortalecer competencias en otros campos.
Es así como la inversión de estos recursos ha permitido que el 50% de los centros de formación en todo el país tengan gimnasios bien dotados, para que los aprendices puedan ejercitarse, entrenar y participar en torneos deportivos como los juegos nacionales que realiza la entidad. En esas justas, el SENA cubre los costos de implementos deportivos, transporte, alimentación y alojamiento de los competidores.
Otro de los beneficios que obtienen los aprendices, por la gestión de Bienestar, es la promoción socio-económica que busca apoyar la iniciativa de semilleros de empresas y planes de negocios que pueden ser respaldados por el Fondo Emprender.
En el tema de arte y cultura, está la creación de las escuelas de arte, con la compra de instrumentos musicales, la contratación de recurso humano y las Ferias Nacionales Culturales de Aprendices, actividades que permiten el desarrollo estético y cultural de los jóvenes.

Para apoyo de los muchachos que viven en zonas rurales, se hizo la compra de 520 bicicletas para que los aprendices puedan acceder a sus sitios de formación. De igual manera, se ha venido adecuando el sistema de internados, con el fin de que los jóvenes puedan desplazarse y vivir en los sitios donde reciben la formación.



En salud, los aprendices cuentan con una póliza de seguros que los protege dentro y fuera de los centros en caso de accidentes. Así mismo, algunos centros de formación cuentan con enfermerías para primeros auxilios, y convenios con hospitales cercanos para atención de emergencias básicas. En la gran mayoría de centros hay profesionales que brindan asesoría sicológica, familiar y social para apoyo a los aprendices.
Bienestar también organiza los Encuentros Nacionales de Aprendices, en donde los representantes elegidos, interactúan y formulan inquietudes que sirven de insumos en el proceso de mejora continua de la entidad.
De igual manera, se promueven y organizan otras actividades orientadas a transferencia de conocimiento y tecnología y desarrollo de habilidades y competencias, entre ellas, SENA Bilingüe, Ferias y Olimpiadas del Conocimiento (como ColombianSkills, realizada hace poco en Bogotá), Ferias Empresariales y Pasantías Internacionales, que han permitido la movilidad de aprendices en países como España, Francia o el País Vasco, sin ningún costo para ellos o sus familias.


Desde el 2002 al 2009 el incremento de recursos para Bienestar es de 425%




Más de 316 mil millones adicionales otorga el Gobierno al SENA para 250.000 nuevos cupos de formación


En total son 316.513 millones adicionales, asignados a la entidad por el Gobierno Nacional para desarrollar el Plan 250 Mil de nuevos cupos para técnicos y tecnólogos, totalmente gratuitos, cuya primera fase del 2009 tiene un costo de 152.559 millones y de 163.954 millones para el siguiente año.
“Los rubros de ejecución serán contratación de instructores, compra de materiales de formación, apoyos de sostenimiento que beneficiaran a 31.500 aprendices con recursos para movilidad y alimentación. Inclusive la entidad está adelantando convenios con supermercados para dar la opción de mercados y que los jóvenes lleven los almuerzos preparados desde sus casas, para beneficio tanto de ellos como de sus familias”, afirmó Juana Pérez, Directora de Planeación y Direccionamiento Corporativo


No hay comentarios:

Publicar un comentario